¿Por qué sale sangre de la nariz?. Cómo detenerlo

Lo que actualmente conocemos como las hemorragias nasales es un padecimiento bastante común. Sin embargo, aunque el factor que lo provoque no siempre está claro en un inicio, mayormente son casos pequeños que pueden ser fácilmente controlados desde el hogar.

Las posibles causas inmediatas que podrían ocasionar que se sangre de la nariz son múltiples donde podríamos encontrar:

  • Traumatismos nasales ocurridos por algún tipo de lesión.
  • Deformidades de la nariz de forma interna.
  • Inflamación de los conductos nasales.
  • Los mucho menos ocurrentes, tumores intranasales.

Cualquiera de estos padecimientos son capaces de provocar que los vasos sanguíneos encontrados internamente en nuestra nariz se irriten y podamos llegar a sangrar por ella.

Estas hemorragias tienden a ser repentinas e inexplicables, en ocasiones pueden llegar a ser aterradoras, pero usualmente no son tan graves como lo pareciera. Para que puedas estar más tranquilo en el caso de que sufras esto te mostraremos un listado de las causas más comunes, así como también ciertos consejos y recomendaciones sobre cómo podrías tratar una hemorragia nasal y en qué momento deberías solicitar la ayuda médica.

Condiciones de salud

Los padecimientos hepáticos, renales, consumo excesivo de alcohol, entre otros padecimientos son fieles causante de la disminución de la capacidad coagulativa de la sangre. Teniendo como resultado todo esto en que se sangre por la nariz.

Otras afecciones de tipo cardiaco como la hipertensión, presión arterial elevada, y la insuficiencia cardíaca son capaces de ocasionar estas hemorragias nasales. De igual forma sucede con las personas afectadas por una crisis hipertensiva. En estas crisis podríamos observar aumentos rápidos y repentinos de nuestra presión arterial, a veces acompañado de dolores de cabeza y ansiedad.

Algunos resfriados, alergias y la manipulación frecuente de nuestra nariz también podrían ser causantes ocasionales o aislados de irritarla internamente y provocar las hemorragias nasales.

El aire seco

El aire seco que proviene de la calefacción interior de tu hogar o el frío de exterior podrían ocasionar resequedad en la estructura interna de nuestras fosas nasales. Provocando así el agrietamiento de la misma finalizando con una hemorragia nasal.

El utilizar un humidificador mientras estás descansando o durmiendo por las noches te podría ser de ayuda para aliviar esta resequedad. También los aerosoles para la nariz son bastante recomendables para humedecer nuestras fosas nasales.

Tratamientos para disminuir el espesor de la sangre

Los tratamientos anticoagulantes o diluyentes de sangre como la aspirina y los antiinflamatorios no esteroides pueden ser causantes usuales de hemorragias nasales. Esto se debe a que la coagulación de nuestra sangre es una etapa importante para lograr prevenir o detener las hemorragias nasales.

Cualquier tratamiento que modifique la capacidad coagulativa de nuestra sangre podrá ocasionarte que salga sangre de la nariz, o también dificultar el detener una. Entre estos anticoagulantes podríamos encontrar ejemplos como:

  • El Coumadin o Jantoven (warfarina).
  • El tratamiento antiplaquetario Plavix (bisulfato de clopidogrel).
  • Tratamiento de libre venta como la aspirina, AINE o el naproxeno.

como detener la sangre de la nariz

Gran cantidad de personas con padecimientos cardiacos como la fibrilación auricular,  latidos cardíacos irregulares, consumen estos medicamentos anticoagulantes con el objetivo de prevenir el desarrollo de coágulos de sangre. Y si has sufrido de un ataque cardíaco, su médico de cabecera le pudo haber recomendado consumir aspirinas diariamente para lograr prevenir otro altercado como ese.

Los coágulos sanguíneos son muy peligrosos, llegando a provocar derrames cerebrales o ataques cardíacos si se transportan por medio de la sangre y alcanzan al cerebro o al corazón. Pero los medicamentos anticoagulantes que son utilizados de forma común para prevenir estos coágulos conllevan a sufrir un mayor riesgo de sangrado nasal.

Tocarse frecuentemente la nariz o rascarse

Las lesiones accidentales de los vasos sanguíneos en nuestra fosa nasal debido a punciones nasales también pueden causar, aunque en menor medida, una hemorragia nasal. Esto es bastante usual que ocurra en infantes, pero también suele ocurrir en adultos propensos a tocarse o rascarse frecuentemente dentro de sus narices.

¿Cómo detener el sangrado de la nariz en el hogar?

Siéntate de forma inclinada hacia adelante y procede a aplicar presión directamente en la nariz para así poder detener la hemorragia nasal. Esto es posible debido a que cierras tus fosas nasales por un tiempo prolongado de mínimo quince minutos, respirando por la cavidad bucal.

De forma alternativa podrías hacer un dispositivo de pellizco en tu nariz con ayuda de depresores de lengua y cinta. Si comienza nuevamente el sangrado utilízalo. Aerosoles descongestivos nasales como por ejemplo el Afrin, Dristan o Vicks Sinex ayudarán a constreñir los vasos sanguíneos nasales y, luego, aplicas presión en la nariz para detener el sangrado.

Si deseas prevenir otra hemorragia nasal, utiliza una solución salina o pomadas tópicas que te sirvan para hidratar la piel interna de la nariz. Esto solo lo deberás hacer una vez cuando el sangrado haya sido detenido con éxito. Además, deberás evitar estar tocando o rascando la nariz.

¿Cuándo obtener ayuda para tratar las hemorragias nasales?

Aunque mayormente las hemorragias nasales son tratadas en casa, algunas son mucho más críticas y podrían requerir de atención médica especializada. Este tipo de hemorragias usualmente no tienden a ser mortales. Pero existen ciertas circunstancias, como el consumo de anticoagulantes como aspirina o warfarina, que pueden hacer que las hemorragias nasales se conviertan en algo más preocupante y pueda ser que requieran atención médica. En cualquiera de estos casos, es posible que médico deba ajustar la dosis de estos medicamentos anticoagulantes.

El hecho de que salga sangre de la nariz semanalmente puede ser un indicio de que deberías consultar a tu médico. Si llegas a presentar hemorragias nasales recurrentes, ya sea porque consumas o no medicamentos para diluir la sangre, lo más recomendable sería hablar con tu médico de cabecera. Este tipo de hemorragias que se presentan de forma más recurrente podrían indicar otras afecciones clínicas de mucho más cuidado y atención.

Es recomendable que busques atención médica en la sala de emergencias si presentas una hemorragia nasal que llegara a durar mucho más de algunos minutos, si no puede lograr parar el sangrado con la presión directa.

Tipos de hemorragias nasales

Por qué sale sangre de la nariz. La hemorragia nasal ocurre en la parte frontal de la nariz como también se podría presentar en la zona posterior.

Hemorragias nasales frontales: En esta zona encontraremos gran cantidad de vasos sanguíneos que podrían romperse por lesiones recibidas en el rostro e inclusive por el simple rasguño de una uña. Mayormente este tipo de hemorragias inician en la zona inferior del tabique, es decir, bastante cerca de las fosas nasales.

Hemorragias nasales posteriores: Estas son unas de las menos frecuentes. Inician mucho más profundo que en comparación a las frontales. Las hemorragias posteriores frecuentemente tienden a presentarse en adultos mayores que sufren de presión arterial elevada o aquellas que sufrido anteriormente de alguna lesión en el rostro.

En ocasiones puede ser algo complicado diagnosticar si se sufre de alguna  hemorragia nasal posterior o frontal. Ambos padecimientos son capaces de hacer que la sangre pueda fluir hacia la garganta si se encuentra acostado hacia arriba. Sin embargo las hemorragias nasales de tipo posterior recurrentemente suelen ser las más críticas llegando, en ocasiones, a necesitar de ayuda profesional.

Tipos de hemorragias nasales

Causas

Es muy probable que estas hemorragias nasales puedan ser causadas por diversos trastornos hemorrágicos, sin embargo, esta opción resulta muy poco frecuente. Si sufres de una hemorragia nasal que no se detiene o si presentas un sangrado abundante en tus encías deberás consultar a un especialista. Los trastornos de sangrado pueden llegar a ser bastante agudos ya que significarán la falta de plaquetas en el torrente sanguíneo.

En ciertos casos, las hemorragias nasales llegan a ser ocasionadas por genes transmitidos de familia en familia. Una condición sumamente extraña conocida como telangiectasia hemorrágica hereditaria, la cual afecta directamente a los vasos sanguíneos. Entonces el síntoma principal presentado sería una hemorragia repetitiva y en ocasiones mucho más grave con el paso del tiempo.

Tratamiento para hemorragias nasales

El tratamiento para este tipo de hemorragias usualmente consiste en aplicar presión en la zona afectada para así lograr detener el sangrado. Otras medidas también serían la utilización de los aerosoles nasales y los tratamientos tópicos, capaces de contribuir a la detención de las hemorragias nasales moderadas. Una alternativa bastante acertada sería la de enrollar una barra de nitrato de plata en el área afectada.

¿Qué hacer si nos sale sangre de la nariz?

Mayormente entre las recomendaciones más habituales figura la implementación de los primeros auxilios. En esta oportunidad estos sugieren que el afectado debería encontrarse sentado de forma calmada, inclinado hacia adelante, para así poder evitar que trague sangre, y aplicando presión suavemente en las fosas nasales.

Los especialistas tienden a utilizar una gran cantidad de formas y métodos que sirven para lograr aplicar una presión efectiva directamente en el área que se encuentra afectada por el sangrado.

Entre estos podríamos encontrar el forrado de las fosas nasales con un extenso hilo de cinta adhesiva envuelto en algún medicamento que sirva para constreñir los vasos sanguíneos. Así como también la utilización de catéteres de globo, los cuales serán diminutos globos que pasarían a ser insertados en las fosas nasales.

Deja un comentario