Los talones se consideran una zona altamente sensible pues es la que soporta todo el peso de nuestro cuerpo, sobre todo en constante movimiento y actividad física. Como seres razonables, nos encontramos en la constante búsqueda de preservar nuestra salud, para contar siempre con un cuerpo sano, que no posee ninguna dolencia, aunque a veces estas sean inevitables e inminentes.
La mayoría de los dolores se hacen presentes, como consecuencia de alguna caída o impacto dañino causado en nuestro cuerpo, aunque también pueden llegar a ser problemas hereditarios.
Por ejemplo, en el caso de un esguince o una fractura que pudo ser recuperada con yeso sin necesidad de intervención quirúrgica, luego de la recuperación, pueden quedar ciertos dolores, en épocas de frío, o con caminatas excesivas y es algo que puede que te acompañe para toda la vida.
Cuando una dolencia se hace presente, debemos estar atentos, pues esto es un indicador de que algo ha pasado, o está sucediendo, o de que algo no estamos haciendo bien.
Entre las diversas dolencias que pueden afectar nuestro cuerpo, se encuentra el dolor en los talones el cual hemos venido conversando desde el inicio. Esta puede llegar a ser consecuencia de un proceso biomecánico incorrecto, por ejemplo, malas maneras de caminar, lo cual poco a poco, va a afectando nuestro organismo interno, tanto huesos como músculos.
Esto trae consigo, la ruptura o agrietamiento de tejidos blandos que causan gran dolor interno, el cual puede llegar a requerir atención médica, dependiendo de su intensidad.
Nuestro cuerpo está compuesto por muchos huesos, y nuestros talones internamente están compuestos por aproximadamente 26 huesos, que conforman el pie humano en general, y la afección de tan solo uno, puede llegar a impedir mantenernos de pie.
Este dolor es incapacitante, por lo que debes prestar la atención necesaria para sanar. Algunas de las razones por las que pueden doler los talones, son las siguientes:
Contenido del Artículo
Pronación excesiva
Pronación hace referencia al movimiento de los huesos, en algunos casos, el dolor del talón puede ser resultado de un movimiento excesivo, de alguna parte del cuerpo, en este caso del pie, y aunque es un movimiento normal, un mal movimiento ocasionado también por pisos en mal estado, o visitas a espacios con desniveles, puede causar un gran dolor en tus talones.
Espolones
También llamado “síndrome de espolón del talón”. Los espolones se forman por la realización de esfuerzo excesivo de los ligamentos y músculos del pie, que van forzando el tejido que une el talón con la parte anterior del pie, que en repetidas ocasiones arranca las membranas que están sobre el hueso del talón como una capa.
Esta es una de las razones más frecuentes de dolor de talón, pues se produce como una especie de crecimiento óseo en final del talón. Esta afección solo puede determinarse a través de los rayos X.
Fascitis plantar
Este inconveniente que afecta tu salud, bajo el nombre de fascitis plantar es concebida como la total inflamación de la fascia plantar, que es una banda perteneciente al tejido elástico que se expande del calcáneo hasta la zona metatarsal, ubicable en los dedos.
Esta parte del pie es elemental para poder caminar, ya que de aquí nace el arco de la planta del pie. Lamentablemente esta es una enfermedad muy asociada a los atletas y personas con ardua actividad física, y se siente en la tensión del tejido de tipo blando, ocasionando su ruptura. Aunque descanses, el alivio solo será temporal, puesto que si no es tratado es aquí donde puede formarse un espolón.
Enfermedades asociadas al dolor del talón
Dentro de las enfermedades más comunes, asociadas a los dolores de talón se encuentran:
- Artritis: consiste en la inflamación de las articulaciones, genera excesivo dolor e hinchazón. Suele manifestarse en talones y dedos, sobre todo el dedo gordo y en algunas otras zonas del cuerpo.
- La deformidad de Haglund: Normalmente se produce como daño causado por el exceso de uso de tacones muy altos, en el caso de las damas, por lo cual el hueso del talón se va agrandando.
- Tendinitis o tendón de Aquiles: Se manifiesta como un dolor en el talón, inflando el llamado tendón de Aquiles, ubicado detrás del tobillo, el tendón de inflama, mayormente en las personas que corren y caminan en exceso, y los síntomas se presentan a lo largo del tiempo.
- Contusiones: Son golpes ocasionados por un mal movimiento, pueden estar asociados al tejido muscular u óseo.
- Fracturas y esguinces: las fracturas en los tobillos suelen afectar también el talón, por lo que mientras esto se recupera, los médicos recomiendan no afincar el pie, apoyando el talón.
Tratamientos para curar el malestar en los talones
Descanso
El estrés del día, es un problema que causa agotamiento en todas las zonas de nuestro cuerpo, y muchas veces no queremos descansar o admitir que estamos cansados y que requerimos de una pausa en nuestra vida, para poder recuperar nuestra vitalidad y continuar nuestra vida cotidiana.
Para poder descansar, debemos entrar en conciencia de reposo de cuerpo y mente, puesto que aunque queramos estar acostados, si nuestra mente está en otro lugar, no estaremos haciendo nada, solo agotándose más desde nuestro estado mental.
El exceso de cansancio es un problema que va degenerando nuestro organismo con el tiempo, por ende requiere de que tomes conciencia, de la situación y emprendas un camino de relajación y descanso total por lo menos de unos cuantos días.
Para lograr el descanso, despréndete de todo lo negativo, y para de pensar, intenta poner tu cuerpo y mente en blanco permitiendo que la mente esté relajada, y que tu cuerpo recargue nuevas energías. La fuente “mejor con salud” afirma que es necesario tomar en cuenta los siguientes aspectos, y es así, nosotros también estamos de acuerdo:
Otras alternativas, también pueden ser practicar yoga, meditación o viajar a un apartado lugar donde puedas prestarle atención también a todas esas señales que te da tu cuerpo, indicándote que no se siente bien, y que requiere de tratamientos como esos dolores, por ejemplo tus talones, aquellos que se encargan de soportar tu peso, y tus actividades diarias.
Baños de contraste para pies
Para este tratamiento, necesitarás un contenedor lleno de agua caliente, y otro contenedor lleno de agua fría. En los dos colocarás 5 cucharadas de sal, que equivale a 50 gramos y 3 ramas de romero.
Para la preparación, debes tener en cuenta que este es un tratamiento para jugar con el frío y el calor, y de esa forma reducir el dolor. Selecciona un espacio no muy cerrado ni muy abierto, y ten a la mano los recipientes con las aguas tanto frías como calientes. Coloca los pies en el agua de romero por unos minutos, reposa y colocalos en el otro pote de agua con el estado o temperatura contraria, así podrás aliviar el dolor, tonificar los músculos, y desinflamar las zonas que estén afectadas, en este caso el talón.
Masaje en la planta de los pies
Los masajes en los pies, tienen la bondad de relajar la tensión muscular, y si son constantes y preventivos serán de gran utilidad para sanar y rehabilitar las zonas musculares del pie que están afectadas. Selecciona alguna pomada preferiblemente con árnica y algo de sustancias hidratantes, y realiza masajes circulares en la zona, lo que hará que la tensión muscular baje. Con una pelota, de goma espuma, también puedes dar los masajes sumamente relajantes y efectivos. Otro ejercicio es colocar la pelota en el piso, y realizar masajes circulares moviendo la pierna en el piso, pero apoyada sobre la pelota.
Taping
También llamado el vendaje plantar, consiste en colocar tiras de esparadrapo preferiblemente adhesivo, para aliviar el dolor, y reducir la inflamación. El inicio es una vuelta desde la parte superior, bajo los dedos, y luego rodeas el talón con las tiras de esparadrapo, ejerciendo presión o tensión en la zona afectada, lo cruzas por el centro del pie, y colocas 3 tiras más de cinta adhesiva. La recomendación es usarlo todo un día.