La hierbabuena es una pequeña planta o hierba de procedencia europea. Debido a la facilidad con la que esta se cultiva hoy en día se encuentra en todo el mundo. La Mentha spicata tiene uso gastronómico, pero además muchos también la usan de forma medicinal, siendo una de las más conocidas del mundo por sus beneficios para el organismo.
Esta hierba aromática que puede llegar a medir los 30 centímetros de longitud, se usa para dar fragancia o sabor a alimentos, pastas de dientes, enjuagues bucales, cosméticos, jabones, entre otros.
Las hojas de hierbabuena se pueden usar secas o frescas en el té, bebidas o comidas, también se pueden conseguir en gotas o cápsulas. Entre los beneficios para la salud se puede usar para calmar las náuseas, para el síndrome del intestino irritable, dolores de cabeza, afecciones de la piel, dolores menstruales, la diarrea y gripe.
Tiene propiedades antisépticas, antiespasmódicas, analgésicas, antiinflamatorias y es estimulante. Contiene felandreno, mentona, limoneno, y el mentol como principal componente activo, así que actúa sobre los transmisores de las sensaciones dolorosas, para amortiguar y calmar.
Contenido del Artículo
Beneficios y características de la hierbabuena
Indigestión. Calma los músculos del estómago, relaja los músculos del intestino, mejora el flujo de la bilis, espasmos del colon mejorando la digestión, disminuye la inflamación, reduce los gases. Toma un té de hierbabuena o coloca unas gotas en un vaso con agua.
Condiciones de la piel. Mejora la picazón, el enrojecimiento y la irritación de la piel. Y además tiene propiedades antibacterianas por lo que se puede usar en heridas.
Dolores de cabeza y migrañas. Aumenta la circulación sanguínea del cuerpo, aliviando la tensión ocasionada por los dolores de cabeza. El aceite de hierbabuena tiene efectos analgésicos. Para mejorar los dolores se debe aplicar el aceite en la frente y las sienes.
Resfriados y gripe. Es un descongestionante eficaz, además de ser expectorante. También funciona contra las alergias, bronquitis, asma y sinusitis. Coloca en un vaporizador unas gotas de aceite de hierbabuena e inhala el vapor.
Náuseas y vómitos. Los pacientes de quimioterapia pueden presentar un gran alivio de los vómitos y náuseas. Unas cuentas gotas detrás de las orejas, en la frente o el pecho podrán ayudar. Por otro lado, las mujeres embarazadas deben consultar a su médico antes de intentar calmar las náuseas con hierbabuena.
Calma el dolor muscular. Por sus efectos analgésicos y relajantes funciona para dolores articulares o musculares. El aceite junto a las hojas de mentol y eucalipto potencia su efecto calmante. El de lavanda con hierbabuena es perfecto para los dolores de las articulaciones causados por la edad.
Reduce la ansiedad. Disminuye la sensación de hambre y antojos. Coloca una gota del aceite en tu frente o en el pecho.
Energético natural. Activa los sentidos e incrementa la concentración de manera natural.
Champú. Estimula el cuero cabelludo colocando unas gotas en tu champú. Además hará que el cerebro se vitalice y obtengas más energía. También acelera el crecimiento, elimina la caspa, ayuda a reparar el cabello dañado.
Alergias. Ayuda a abrir los canales nasales. Aplica el aceite sobre el pecho, aspira el vapor o rocía la casa con un spray.
Fiebre. Tiene un efecto refrescante que hace que la fiebre disminuya. Para conseguir tal efecto, frota la nuca y los pies con el aceite de hierbabuena y coco.
Repelente natural. Los insectos y alimañas odian el olor a hierbabuena, por eso es un repelente efectivo sin químicos tóxicos.
Tratamiento contra el acné. Tiene propiedades antibacterianas que permiten eliminar las espinillas y granos de manera natural.
Anti quemaduras. Alivia el dolor causado por las quemaduras de la piel causadas por el sol. Aplica el aceite de hierbabuena junto al de coco.
Aliento fresco. Se utiliza para pastas de dientes, enjuagues bucales y hasta chicles para refrescar el aliento, reducir caries y por su delicioso aroma.
Cólicos. Ideal para combatir los dolores causados por la menstruación o los cólicos infantiles.
Dentición. Para cuando salen los primeros dientes a los bebés, funciona para calmar las molestias. Untar un poco en las encías de aceite de coco y de hierbabuena.
Contraindicaciones de la hierbabuena
Algunas personas pueden presentar ciertas reacciones alérgicas en la piel, o al ingerir pueden aparecer aftas en la boca, acidez y dolores de cabeza. Aunque es un producto natural, es importante que tengas estas consideraciones en cuenta y realices pruebas antes de usarla y así determinar si puedes tomarla.
La hierbabuena junto a suplementos alimenticios reduce la absorción de hierro en la sangre. Así que, es recomendable que esperes al menos 3 horas entre ambos. Debes tener en cuenta que, en cantidades excesivas por vía oral puede ser tóxico.
No uses aceite de hierbabuena en la cara o el pecho de los bebés, porque podría causar irritaciones en la piel. Para usar en pieles muy sensibles dilúyelo primero con otro aceite como el de coco.
Además debes consultar con tu médico si ingieres ciertos medicamentos, para prevenir reacciones negativas.
Cómo se prepara la hierbabuena
Existe diversidad de recetas con hierbabuena. A continuación se explica cómo hacer aceite esencial de hierbabuena
Ingredientes
Hierbabuena fresca
1 bolsa de plástico para almacenar alimentos
1 tarro de cristal con cierre hermético
1 aceite portador como el aceite de almendras, oliva o de uva
1 mazo de madera
Preparación
Selecciona y lava las hojas de hierbabuena. Luego sécalas.
Coloca las hojas en un bolsa con cierre hermético.
Con el mazo golpea suavemente la hierbabuena para que suelte sus aceites naturales.
Pon la hierbabuena machacada en el tarro de cristal.
Cúbrela con un aceite portador.
Deja reposar por 24 horas.
Cuela y conserva solo el aceite resultante.
Repite el proceso de 3 a 5 días.
Almacena el aceite en un lugar fresco.
Otras propiedades favorables de la hierbabuena
Seguro ya has probado o te interesan los usos medicinales de esta planta aromática. Pero estas no son las únicas formas de usarlo, probablemente también te interese saber para qué sirve la hierbabuena en otros aspectos para tu vida diaria:
Batidos o bebidas. Siendo perfecto para combatir los problemas estomacales, puedes preparar diferentes bebidas refrescantes con esta hierba, con su aceite o sus hojas directamente.
Cocina. Existen muchos platos a los que les puedes agregar la hierbabuena y potenciar su sabor, además de obtener sus beneficios.
Bálsamo de labios. Su aceite te puede ayudar a humectar mientras te refresca y ayuda a combatir molestias como sequedad, grietas y sensibilidad.
Masajes.Junto con lavanda o eucalipto brinda una relajación adicional. Además las propiedades de la hierbabuena permitirán vigorizar y refrescar.
Pies. Es ideal para agregarlo a un exfoliante para tus pies, el aceite te brindará frescura y un excelente aroma.
Bebidas de hierbabuena
Infusión de hierbabuena
Se recomienda tomar para la indigestión o los gases después de las comidas.
Ingredientes
3 hojas frescas de hierbabuena
1 taza de agua
Preparación
Hierve el agua.
Añade las hojas de hierbabuena, espera 2 minutos y luego déjala reposar.
Cuela y bebe.
Limonada hierbabuena
Ingredientes
4 limones
1 litro de gua
Un manojo de hojas hierbabuena
150 gramos de azúcar
Preparación
Exprime los limones.
Licúa el jugo de limón, la hierbabuena, el azúcar y por último hielo.
Limonada para desintoxicar
Ingredientes
¼ taza de cilantro fresco
10 hojas de hierbabuena
1 taza de agua
¼ taza de lechuga
½ limón
1 banana
½ pulgada de jengibre pelado
Preparación
Licúa la hierbabuena, el cilantro, la lechuga, el jengibre, el agua, el limón y la banana, agrega azúcar o miel a tu gusto.
Batido para controlar las ganas de comer
Ingredientes
Diez hojas de hierbabuena
1 pepino
1 manzana verde
1 limón
½ cucharadita de jengibre rallado
Agua
Preparación
Corta la manzana y el pepino.
Exprime el limón.
Mezcla en la licuadora todos los ingredientes.
Batido verde
Ingredientes
1 pera
1 manzana
2 manojo de hierbabuena
2 puñados de espinacas
1 trozo de apio
½ limón
1 vaso de agua
Preparación
Corta en trozo las frutas.
Bate en la licuadora todos los ingredientes, agrega azúcar o miel a tu gusto.
Batido de piña
Ingredientes
1 piña grande en trozos
30 hojas de hierbabuena
2 tazas de agua
5 dátiles
Preparación
Remojar los dátiles en el agua por 30 minutos.
Colocar todo en la licuadora, agrega azúcar o miel a tu gusto.
¿Por qué tomar agua de hierbabuena todos los días?
¿Para qué sirve la hierbabuena diariamente? Tomar todos los días el agua de esta planta te ayudará a calmar la sed, refrescarte y además te aportará beneficios medicinales y nutrientes como manganeso, cobre y vitamina C.
- Es un desparasitante natural, por lo que ayuda a purificarte.
- Evita la inflamación del vientre, el dolor abdominal y acelera tu digestión.
- Permite un buen desarrollo cognitivo, mejora la memoria y funciona para estar alerta.
- Elimina los gérmenes que provocan el mal aliento.
- Permite respirar mejor, debido a que el contenido de ácido rosmarínico impide la inflamación del sistema respiratorio.
- Contra el estrés, por sus efectos sedantes.
- Ayuda a reducir el riesgo y desarrollo de cáncer de próstata.
- Reduce síntomas de la diarrea, al relajar los músculos del intestino.
- El agua de hierbabuena disminuye las heridas del pezón en las madres lactantes.
- Mejora el tránsito intestinal, síndrome de intestino irritable y el estreñimiento.