Enseñanza y Animación Sociodeportiva, una carrera de alta competencia y futuro

Los profesionales pertenecientes al mundo actual, requieren recibir una formación profesional de calidad, que les permita desempeñarse en su trabajo con el máximo de competencias y habilidades para cumplir sus funciones de forma efectiva.

El Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva, está capacitado con miras al futuro laboral, dando la oportunidad a los que disfrutan el deporte y las actividades físicas, de obtener una Titulación Oficial en Enseñanza y Animación Sociodeportiva, y hacer de ella una carrera exitosa. Conoce la información referente.

Profesionales con habilidades

Al estudiar para titularse como Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportivas, la capacitación profesional, permite a los titulados elaborar, gestionar y evaluar proyectos de animación físico-deportivos y recreativos para distintos usuarios.

El Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva es capaz de programar y dirigir actividades de enseñanza, inclusión sociodeportiva y aprovechamiento del tiempo libre, con seguridad personal y respeto hacia el ambiente.

Una capacitación de bases profundas

La capacitación se realiza durante 2000 horas académicas y prácticas lectivas, que se reparten en dos años académicos. Donde además de los conocimientos teóricos, se recibe la práctica física y deportiva necesaria para aprender lo necesario al perfil.

¿Por qué es una excelente opción de estudios?

La formación tanto teórica como práctica que se recibe, es completa, actualizada y programada especialmente para dar cobertura a cualquiera que sea la necesidad y demanda que le surjan al Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva en su desempeño profesional.

El programa aborda los objetivos de formación, el uso y manejo de recursos didácticos, metodología contenidos, actividades y la evaluación.

Planeación, usos y organización del ocio y tiempo libre a través de actividades deportivas y recreativas, dinámicas grupales, evaluar en qué estado  se encuentran, haciendo un estudio en el área física, y anteponerse para evitar riesgos de cualquier accidente, actividades y juegos físico-recreativos y de animación son parte de la formación.

De igual manera las actividades físico-deportivas individuales y en equipo, con y sin implementos deportivos, el abordaje de la inclusión social a través de estas y los referentes al sistema de enseñanzas de actividades de esfuerzo físico y de carácter deportivo. Formación y orientación laboral y lo relacionado con el trabajo, sus normativas, y sitios de trabajo y sus salidas profesionales.

Objetivo de la Escuela CES con esta carrera

La Escuela CES  prepara a los egresados en enseñanza y animación sociodeportiva, para ingresar en el mundo laboral, con las salidas profesionales amplias, igualmente da la oportunidad de continuar su formación para cursar un grado de educación superior universitario en Ciencias Deportivas

Salidas profesionales, un abanico de opciones y oportunidades

El mundo profesional y laboral, espera por los Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva, siendo sus salidas profesionales las siguientes:

  • Personal Iniciador de: atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol, tenis, natación,  y voleibol, ejerciendo funciones  como monitor de actividades deportivas.
  • Ser Promotor de actividades físico-deportivas.
  • Entrenador personal/ Coaching Deportivo en gimnasio.
  • Ejercer funciones de Director deportivo.
  • Animador y recreador de actividades físico-deportivas.
  • Ser el Coordinador de actividades polideportivas.

Puede ejercer por cuenta propia  de manera independiente, o en sitios de trabajo donde el deporte y la recreación sean parte de las actividades como:

  • Entrenador y motivador personal deportivo.
  • En grandes corporaciones como con servicios deportivos para sus empleados
  • Participar en patronatos deportivos o instituciones  deportivas municipales.
  • En los Clubes o asociaciones deportivas.
  • También en clubes o asociaciones de carácter social.
  • Coaching Deportivo para empresas turísticas: hoteles, campings, balneario, entre otros a fines.
  • En los centros geriátricos o de índole  social.
  • En Organismos públicos deportivos.

4 Habilidades del Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva

  1. Capacidad de orientación en el medio natural, con rapidez y fluidez en las reacciones, habilidades físicas y deportivas.
  2. Liderazgo natural, objetivo y persuasivo a través de la comunicación efectiva y directa, guiando y dirigiendo el trabajo físico y recreativo.
  3. Creatividad  y capacidad de improvisación para resolver imprevistos y planear actividades previstas.
  4. Organización comunicativa, logística y planificada.

Deja un comentario