Ejercicios de pilates para hacer en casa

Lucir un cuerpo atlético, una figura envidiable, unos músculos definidos, realmente se ha vuelto tarea complicada, tanto para los hombres, como para las mujeres. Muchas veces no se dispone de tiempo para ir al gimnasio, o simplemente, no se encuentran en la posición de tener que entrenar en medio de más personas.

Joseph Pilates, fue un niño de infancia complicada, bastante enfermo, que ideó la forma de crear ejercicios que requieren mucho más que fuerza y energía, ya que él no estaba dotado precisamente de estas.

Para muchas personas, mayormente mujeres, resulta un problema real tener que ir a un gimnasio, quizás por factor tiempo, o tal vez porque no se hallan en la posición de exponer su cuerpo, con ropa ajustada, en un lugar donde hay tantas personas.

Muchas son las incomodidades que pueden surgir en la mente de algunas personas. Algunas quizás porque se práctica en espacios cerrados, donde es demasiado fácil rozar con personas sudadas, o tener que compartir las máquinas e instrumentos de ejercicios que otros ya usaron y sudaron.

Otras por su parte, no se sienten muy cómodas con su cuerpo o los números que dice la balanza, y no quieren sentirse el centro de atracción por motivo de su gordura. Por último, algunos otros no disponen de tiempo, ya que viven un día a día bastante cargado de actividades y quehaceres que impiden que puedan asistir a un gimnasio.

El creador oficial de esta rutina de ejercicios, padeció de asma, raquitismo, y fiebre reumática, por lo que su musculatura no era la más fuerte que se conoce, repercutiendo está en alteraciones en su postura, y anquilosis.

En su técnico, usó sus conocimientos de yoga, gimnasia y traumatología, a fin de que pudiera unir la fuerza muscular, tan débil que tenía, con algo tan fundamental como el control mental, la respiración y la relajación.

El Pilates consta de seis principios esenciales, que son el control, la concentración, la fluidez, la precisión, la respiración, y por último, el centro. Este último, definido por su inventor, como la mansión del poder, o el centro de la fuerza. Este, refiriéndose a fuerza física, o fuerza emocional.

Beneficios del Pilates

Resulta un tema sencillo enumerar los beneficios que todos los que ya han practicado pilates han visto, tanto a nivel mental, como a nivel muscular. Además, se ha demostrado que puede y es usado, para tratar algunas afecciones médicas, trayendo una mejoría bastante efectiva.

En primer lugar, toda persona que practica pilates, sentirá un verdadero bienestar emocional. Se sentirá mucho más relajada, recreada, y sobre todo, tonificada, lo cual genera una sensación de satisfacción en la persona.

En segundo lugar, obtendrá un bienestar físico realmente increíble. Estudios experimentales y de campo muestran los resultados físicos que una sesión e Pilates puede traer al cuerpo.

Ayuda a mejorar la flexibilidad, la respiración, la relajación, mientras que es ideal en el combate de dolores lumbares, mientras que fortalece la musculatura abdominal.

Además, y por si fuera poco, el Pilates puede ser practicado, bien sea desde casa, o en clases, donde podrá disfrutar de buena compañía, mientras el instructor, que se debe procurar sea especializado en la materia, le dará las instrucciones para que logre los resultados deseados.

Sharon Stone, Gwyneth Paltrow o Jodie Foster, son alguno de los nombres de las estrellas del cine, que afirman sostener la elegante y distinguida figura que poseen, únicamente gracias al pilates.

Roll up 

Este ejercicio se trata de rodar hacia arriba. Se ejecuta, acostado boca arriba, sobre una colchoneta de gimnasio, o incluso sobre el mismo suelo, aunque no se recomienda, para evitar incomodidad, o dolores que el suelo rígido pueda ocasionar.

Una vez en el suelo, se procede a respirar profundamente, y subir la parte superior del torso, hasta formar un ángulo de noventa grados, en relación al suelo, y con los brazos estirados, inhalando a medida que va subiendo, y exhalando al bajar.

ejercicios de pilates

Rolling back 

De igual forma,  como su nombre lo indica traducido al español, rodar hacia atrás, y es que básicamente este ejercicio se trata de eso, de rodar hacia atrás. Acostado, boca abajo arriba, se procede a subir las rodillas, según la capacidad de elasticidad, aunque lo ideal es que se lleguen hasta la zona pectoral, inhalando mientras se llevan las rodillas hacia atrás, y exhalando al devolverlas a su posición inicial.

Pesas

Uno de los ejercicios más conocidos, en el mundo, son las pesas, y Pilates logró incluir estos en su rutina de ejercicios, trabajando con base en la concentración, la relajación y la respiración. Además de la resistencia muscular y el equilibrio, todo esto lo convierte en una gran opción. Las pesas en Pilates son bastante ligeras, por lo que para realizar este ejercicio en casa, podemos sustituirlas por cosas pesadas, de aproximadamente 1 o 2 kg.

La sierra 

Es un sencillo ejercicio, pero eso no quiere decir que sus beneficios sean simples, o irrelevantes. De hecho, se trata de uno de los más realizados por muchos fanáticos de Pilates gracia a su ejecución tan sencilla, y a los grandes aportes para la salud que ofrece.

Se ejecuta, sentado, abriendo moderadamente las piernas, que deben estar bien estiradas, y procurando tocar la punta de los pies, con los dedos, alternando el sentido. Es decir, mano derecha, toca el pie izquierdo, y mano izquierda, toca el pie derecho.

Flexiones

Uno de los ejercicios más populares en todo el mundo, que provee fuerza y firmeza en los brazos, pecho, abdomen y cuádriceps. Además de ser siempre igual de exigente, pues trabajamos con nuestro propio peso.

Es tan conocido por todos, que  casi no necesita una explicación, sin embargo: acostado boca abajo, con los brazos a una apertura un poco mayor a la altura de los hombros, se baja lentamente hasta casi tocar el suelo, y luego  se procura levantar el cuerpo, solo con las palmas de las manos y la fuerza generada por nuestros brazos, siempre con la espalda recta.

Tonificación lumbar y abdominal

Pilates ofrece distintos ejercicios para trabajar la tonificación lumbar, y abdominal, pero es necesario que se ejecuten de una forma correcta, trabajando la respiración y la concentración. Entre los más frecuentes y los que más beneficios ofrecen a nuestro core, destacan la plancha, el puente, y diferentes ejercicios isométricos con los que trabajaremos nuestra zona abdominal al mantener el equilibrio. Siendo de las mejores formas y también las más seguras.

Spin twist

Son un conjunto de ejercicios que buscan trabajar la tonificación abdominal y lumbar, favoreciendo así las afecciones lumbares, y haciendo lucir un abdomen más firme. Acostados, en una colchoneta de gimnasio, levantaremos nuestro tronco y piernas hasta formar una “V”, en ese momento, con nuestras piernas aun en el aire, debemos girar nuestro tronco de lado a lado.

Es un ejercicio bastante exigente, por lo que no es la mejor opción para principiantes.

ejercicios de pilates

The Teaser

En este ejercicio, se combina el movimiento de las piernas, con los brazos, con base en la concentración y la relajación. Acostado boca arriba, se procede a levantar del suelo, ambas piernas, y ambos brazos al mismo tiempo, quedando únicamente apoyado en el suelo los glúteos. Nuevamente, se trata de una de las formas más eficientes, pero a la vez es uno de los más  eficientes para construir unos abdominales de acero.

Recomendamos el uso de uso de colchonetas de gimnasio, para evitar las molestias producidas por el suelo.

Fondos de tríceps

Una sencilla forma de hacer fondo de tríceps, es ubicando un banco, que no resbale, que sea bastante sólido y que no sea tan alto, preferiblemente a la altura de las rodillas, colocarse de espaldas a este, y ubicar las manos, al mismo ancho de los hombros, alejar los pies del banco, unos dos pasos, y bajar y subir el tronco.

Si queremos convertir este ejercicio en la variante más exigente, simplemente debemos subir nuestros pies a un banco o mantenerlos en el aire, de alguna forma, y realizar el movimiento como normalmente lo haríamos, ocasionando que la fuerza necesaria para mover nuestro peso, aumente.

Abrazos de pierna

Como su nombre lo indica, consiste en abrazar las piernas, con los brazos. Es una forma sencilla pero efectiva de trabajar los abdominales, mezclando la resistencia, respiración y relajación.

Deja un comentario