La sugilaci贸n frecuentemente llamada chupet贸n, es provocada por una fuerte succi贸n con la boca que induce al rompimiento de los vasos sangu铆neos. Es un hematoma denominado equimosis. Puede surgir en diferentes partes del cuerpo, por lo general se realiza y aparece en el cuello, el pecho y las piernas, y est谩 relacionado con la actividad sexual.
Tarda entre tres y quince d铆as en desvanecerse. Y puede pasar por un progreso crom谩tico, desde el amarillo, naranja, verde, azul, morado y negro. La sugilaci贸n puede realizarse de forma consciente o inconsciente y puede llegar a ser motivo de molestias por la verg眉enza de no poder esconderlo o de discusiones por el marcado.
Representan las lesiones sexuales m谩s frecuentes. En el momento se encuentra disminuida la sensaci贸n de dolor por las endorfinas desencadenadas durante el acto sexual, muchas veces dejando la evidencia sin haberlo previsto.
Contenido del Artículo
Peligros del chupet贸n
Los chupetones pueden parecer lesiones leves e inocentes. Pero la acci贸n, que implica el rompimiento de los gl贸bulos capilares, puede llegar a tener efectos secundarios, como la formaci贸n de co谩gulos de sangre que al desplazarse al coraz贸n o al cerebro pueden desencadenar una par谩lisis o un derrame y que podr铆an ocasionar la muerte.
El herpes oral tambi茅n puede ser transmitido a trav茅s de un chupet贸n por el contacto de la piel, si la persona en realizarlo tiene activo el virus en el momento. Tambi茅n dependiendo de la profundidad de la lesi贸n podr铆a dejar una marca permanente.
Los sex贸logos recomiendan realizar la pr谩ctica con responsabilidad y consultarlo primero para saber si ambos est谩n de acuerdo, ya que pese a que muchas veces es s贸lo resultado de la pasi贸n del momento tambi茅n puede ser provocado por la ira, la posesi贸n o los celos.
Por no ser muy bien visto socialmente, no todos se sienten a gusto con un chupet贸n o morados causados por el sexo, es por ello que se recomienda usar cojines o almohadas para evitar lesiones que causen morados, hablar con la pareja y advertir que no se encuentra de acuerdo con los chupetones, evitar largos besos en el cuello o pecho para impedir marcas, tener cuidado con la rodilla o hueso p茅lvico ya que podr铆an lastimar alguna zona.
C贸mo quitar un chupet贸n por completo
Un chupet贸n se puede eliminar en 3 minutos. Los mecanismos m谩s usados son el fr铆o y el calor. El primero se debe realizar lo antes posible, preferiblemente las primeras horas luego de recibir el chupet贸n, adem谩s logra suavizar el color y bajar la inflamaci贸n de la zona. Y el calor es preferible para un morat贸n que lleva alrededor de dos o tres d铆as.
Compresa fr铆a. Para eliminar la sangre acumulada en la zona se utiliza este m茅todo que reduce el rompimiento de los capilares sangu铆neos, deteniendo adem谩s el proceso de coagulaci贸n. Envolver un cubo de hielo en una toalla y colocarla en la zona afecta.
Compresa caliente. Luego de m谩s de dos d铆as, posterior a la aparici贸n del chupet贸n aplicar calor para aumentar la circulaci贸n sangu铆nea y eliminar la coagulaci贸n de la sangre. Para este procedimiento se moja un toalla con agua caliente y luego de exprimir se pone sobre el chupet贸n. Repetir tres veces al d铆a.
Cucharas congeladas. Congelar varias cucharas de metal en el refrigerador por unos diez minutos, luego colocarla en el moret贸n por unos quince minutos mientras se va calentando la cuchara.
Bolsa de agua caliente. Colocar una bolsa de t茅 tibia y dejar en el lugar hasta que enfr铆e.
Secador. Para dar calor en la zona tambi茅n se puede suministrar calor a trav茅s de un secador de cabello y luego masajear la zona.
Mantequilla. Una piel humectada sana m谩s r谩pido. Aplicar un poco en la zona afectada y cuando est茅 derretida retirar.
Cepillo de dientes. Si deseas saber c贸mo quitar un chupet贸n puedes frotar el cepillo nuevo por el 谩rea, para ayudar al flujo sangu铆neo, luego aplicar presi贸n. Repetir tres veces al d铆a.
Manteca de cacao. El cacao es un maravilloso humectante y propicia el desarrollo del tejido de la piel, lo que la hace efectiva para enfrentar los hematomas. Calentar manteca de cacao y aplicarla sobre la piel, luego colocar una toalla con agua caliente para ampliar el efecto.
Fresas. Puede realizarse como uso t贸pico o comiendo un taz贸n. Estas son antiinflamatorias y ayudan a diluir el co谩gulo de sangre. Se colocan un par de fresas trituradas sobre la zona afectada.
Jugo de lim贸n. Tiene efecto antiinflamatorio y puede usarse para deshacerse de la decoloraci贸n del 谩rea. Exprimir medio lim贸n y sumergir un algod贸n para posteriormente colocarlo en el chupet贸n por unos minutos.
Aloe vera. Es destacado por sus propiedades antiinflamatorias, adem谩s es un humectante. Usar una crema con base del producto, o extraer de la planta el gel de aloe vera. Realizar dos o tres veces al d铆a.
Papa. Este tub茅rculo act煤a como blanqueador natural, y permite quitar manchas oscuras. Cortar la papa en rebanadas finas y dejar actuar por diez minutos.
L谩piz de labio. Permite aumentar la circulaci贸n sangu铆nea y a fragmentar la sangre coagulada. Colocar la tapa de forma cil铆ndrica sobre el hematoma y hacer presi贸n hacia abajo.
C谩scaras de pl谩tano. Tienen funciones refrescantes y bals谩micos. Cortar la c谩scara del tama帽o del chupet贸n y aplicarlo con el interior de la piel sobre el moret贸n por media hora.
La moneda. Se trata de romper el co谩gulo de sangre, para hacerlo m谩s claro y menos denso. Se coloca un moneda sobre el 谩rea y se presiona estirando a la vez la piel.
Masajes. Sirve para estimular la circulaci贸n, se debe masajear la zona afectada con las manos y se podr铆an aplicar aceites para ayudar.
Medicamentos. Existen en el mercado algunas lociones, ung眉entos o cremas especializadas para quitar la molestia, el color y la hinchaz贸n del chupet贸n.
Aspirina. No tomar inmediatamente porque se puede empeorar el hematoma, se debe esperar veinticuatro horas para ingerirla, esta ayudar谩 con el dolor, y adem谩s permite una mejor circulaci贸n al adelgazar la sangre.
Naranjas. Consumir zumos de naranja natural y la fruta en general, ya que contiene vitamina C que es efectiva para recuperar las afecciones de la piel, por sus propiedades curativas. Igualmente se pueden tomar pastillas de vitamina C que ayuda al cuerpo a asimilar los nutrientes y por ello reconstruir el col谩geno de la piel.
Aceite de menta. Sirve para provocar la circulaci贸n sangu铆nea. Aplicar unas gotas sobre el chupet贸n, masajear y dejarlo sobre la piel por varios minutos. Colocar todos los d铆as hasta que desaparezca.
Pomada para moretones. Los chupetones son morados, as铆 que las cremas farmacol贸gicas para estos servir谩n tambi茅n para el fin.
Alcohol. Se debe aplicar a solo unas horas de la aparici贸n y masajear. El alcohol permitir谩 reducir el color.
Pasta de dientes. Colocar crema dental sobre el moret贸n y esperar unos minutos, luego retirar con abundante agua y un pa帽o.
Raspar. Es una t茅cnica dolorosa. Se estira la piel alrededor del chupet贸n y posteriormente raspar o rascar con el borde de una moneda, para intentar que la sangre depositada se desplace. El 谩rea queda un poco enrojecida por varios minutos. No debe realizarse con tanta fuerza, porque podr铆a perjudicar m谩s la zona.
Vinagre. Si deseas conocer c贸mo quitar chupetones del cuello, debes aplicar pa帽os con agua y vinagre.
Con pl谩stico. Envolver una moneda en un pl谩stico y frotar por la zona, esto proporcionar谩 calor y ayudar谩 a disolver la sangre. Intentar no excederse en fuerza o duraci贸n porque podr铆a provocar irritaci贸n.
Pomada de 谩rnica. Se emplea para el tratamiento todo tipo de morados y golpes en la superficie de la piel. Permite la desinflamaci贸n, tiene cualidades calmantes, y hace que se regeneren los capilares rotos de la piel.
Vitamina K. Se utiliza para tratamientos de hematomas porque previene la coagulaci贸n de la sangre en la zona, por sus propiedades anticoagulantes, haciendo que el propio cuerpo reaccione y diluya la sangre envi谩ndola a otros lugares, permitiendo con esto que el morado vaya perdiendo su intenso color. Se pueden encontrar cremas con vitamina K. Tambi茅n se puede obtener por medio del consumo de ciertos alimentos como: col, hojas de nabos, acelga, espinaca, hojas de mostaza, br贸coli, repollo, perejil, huevos, pescado, cereales y lechuga romana.
C贸mo ocultar chupetones
Con accesorios. Camisas, cuello de tortuga, bufandas, tiritas, el cabello largo tambi茅n puede servir para ocultarlo.
Maquillaje. Es una t茅cnica popular para cubrir los chupetones. Se puede aplicar un corrector en la zona. Se debe usar del mismo modo que se ocultan las imperfecciones de la cara. Para que el m茅todo funcione debe usarse un corrector verde para contrarrestar el color rojo del morat贸n. Primer aplicar un corrector amarillo, luego el verde, difuminar y terminar la zona con un tono parecido al de la piel y con un polvo fijador. Debe tomarse en cuenta el retoque durante el d铆a para evitar la aparici贸n o accidentes.
Recomendaciones
- Los que desean saber c贸mo quitar un chupet贸n deben tomar en cuenta el tiempo de aplicaci贸n. No debe sobrepasar de quince minutos la empleo de fr铆o, ya que puede dejar una marca peor al ocasionar una quemadura en la piel.
- Pasar un cepillo de cerdas suaves para que la sangre circule mejor. No se puede ejercer mucha presi贸n porque podr铆a afectar m谩s la zona. Los movimientos deben ser circulares de adentro hacia fuera.
- Se pueden usar cremas que se encuentran f谩cilmente en farmacias, que permiten bajar el color y la hinchaz贸n.
- No aplicar calor antes de las 48 horas desde la aparici贸n del chupet贸n porque los podr铆a ocasionar uno m谩s grande.