¿Quién no tiene cebolla en su cocina? Un porcentaje muy bajo de personas, podría decirse, ya que este es uno de los alimentos más imprescindibles a la hora de cocinar, para dar un rico sabor a nuestros platos, incluso podría decirse, que es una de las verduras más populares, versátiles y usadas del ámbito gastronómico en cualquiera de sus colores, en todo el mundo, y un excelente medicamento en el mundo de la medicina natural.
Un detalle curioso de este alimento, es que la cebolla es una de las primeras plantas cultivadas en el mundo, siendo originaria de Asia central, e introducida en Europa, gracias a los griegos y romanos, incluso para los Egipcios era considerada un talismán, ya que le atribuían la cura de muchas enfermedades que ellos padecían.
En la actualidad, se considera la hortaliza más cosechada en el mundo, aunque muchas personas ignoran el valor nutricional y beneficioso que éste alimento posee. La cebolla es un alimento que nos brinda diversas formas de consumo, aunque común y mayormente la utilizamos como complemento, por desconocer lo relevante que es para que llevemos una dieta variada y balanceada. Gracias a su alto contenido de agua, permite cocinar con poco aceite y en diversas formas que no lo contienen: hervida, al horno, cruda, y encurtida.
En tiempos pasados, era un alimento tan valorado, que incluso se utilizaba como forma de pago para cualquier labor importante, y regalos de bodas ¿qué curioso no?, y es que gracias a todas sus cualidades quedó demostrado desde hace mucho tiempo, que posee gran utilidad en muchos aspectos de la vida, incluso para la cura de enfermedades e infecciones, hasta cicatrización de heridas. La cebolla es una excelente aliada, ¡conviértela en tu amiga!
La cebolla, conocida por su nombre científico como Allium Cepa, es considerada una planta bienal ya que demora 24 meses en culminar su ciclo biológico, aunado a esto es importante dar a conocer que esta posee variedades cultivables que llevan por nombre aggregatum (cebolla multiplicadora) y viviparum (conocida como la cebolla egipcia, posee flores en conjunto con el bulbo).
¿No conoces el valor nutricional de la cebolla? No sabes de todo lo que te estás perdiendo. Este alimento aporta altos niveles de energía, gracias a la cantidad de agua que este posee, aproximadamente en un 90%, además de contener un 10% distribuido en lípidos, glúcidos, proteínas en un 1.3%, calcio, magnesio, potasio, hierro, alto contenido de vitaminas C, B1, B3, B6, B9 y E.
Entrando en mayores detalles, entre los beneficios de la cebolla, se encuentran los aceites esenciales; que son garantes de la gran mayoría de las propiedades de la cebolla que hemos venido comentando, entre estas las vitaminas pertenecientes al grupo B: las cuales son ineludibles para el óptimo funcionamiento del sistema tanto inmunológico, como nervioso.
Por otro lado, el grupo de vitaminas E y C, incluidos en la cebolla, representan una poderosa acción antioxidante que juegan un importante papel fundamental, en la prevención del envejecimiento de las células y las enfermedades de tipo degenerativas. También posee múltiples cantidades de minerales y oligoelementos, es decir; es rica en potasio, magnesio, fósforo, calcio, sodio, azufre, y aminoácidos esenciales que son muy significativos en nuestra dieta, tanto que una deficiencia de este nutriente puede estimular la fatiga, estrés y posibles mareos.
La cebolla es un alimento rico en fibra ¿saben por qué es beneficioso consumir alimentos ricos en fibra?, porque es ideal para regenerar nuestro aparato digestivo, beneficiando la ingesta de nutrientes y la eliminación de desechos tóxicos de nuestro organismo.
Contenido del Artículo
Acciones beneficiosas de la cebolla
Lo cierto es, que esta verdura entre las capas que componen su bulbo, esconde una serie interesante de beneficios que muchas personas desconocen y que a partir de hoy podemos dar a conocer. Por consiguiente, con el pasar del tiempo, los científicos descubren nuevos beneficios de la cebolla y su consumo, lo que ha ido evolucionando y evolucionará a medida que pasen los años y se realicen pruebas con el mismo.
Cardioprotector
Este alimento, cuenta con la presencia de la enzima llamada alinasa y sulfuros, que permiten adelgazar la sangre, lo que trae como buena consecuencia, la reducción de los niveles de colesterol conocido como “malo”, gracias a su característica hipolipemiante. Además de esto, promueve en alto nivel la limpieza de la grasa, y la elasticidad de las arterias, previniendo la formación de trombos.
Fortalecimiento de las defensas del sistema inmunológico
La cebolla gracias a sus compuestos azufrados, produce aceites esenciales, que son los promotores de la producción de los glóbulos blancos y rojos, que elevan el sistema defensivo de nuestro organismo, no dejes de consumirla ahora que lo sabes.
Función Depurativa
Desde tiempos muy remotos, la cebolla es conocida por su acción depurativa o purgante, ¿saben a qué nos referimos con esto? Es importante dar a conocer esta propiedad, ya que podríamos ahorrarnos dinero en compra de purgantes o depurativos para hacernos limpiezas en nuestro cuerpo.
Esta acción a la que nos referimos, trata de que la cebolla tiene la capacidad de eliminar todos aquellos fermentos y toxinas, que nuestro estómago producen en el proceso de digestión y que nuestro cuerpo no necesita. Adicionalmente, también beneficia las funciones que cumplen algunos de nuestros órganos tales como el hígado, el páncreas y la vesícula para que desempeñen su función al segregar las sustancias necesarias para el funcionamiento de nuestro organismo.
Bactericida y expectorante
¿Has oído a tu abuelito hablar de algún jarabe para la tos, que contenga cebolla?, si tal y como lees, nuestros abuelos deben conocer acerca de esta propiedad curativa que se encuentra dentro de los beneficios de la cebolla, esté un remedio muy tradicional y efectivo. Y no solo esto, también tiene acción bactericida y fungicida. ¿Has oído hablar sobre el jarabe de cebolla, miel y limón?, con un sabor un tanto característico, pero con función muy efectiva, esta es una de las tantas recetas curativas que puedes preparar con la cebolla, de gran utilidad para procesos como bronquitis, catarros, resfriados, faringitis y otras afecciones respiratorias.
Y por si no lo sabías, también es muy usada en casos de asma y alergias, colocando una cebolla por la mitad al lado de la cama. Las propiedades bactericidas y antivirales de la cebolla mantienen las defensas del cuerpo humano, en su punto óptimo, preferiblemente en el consumo crudo.
Acción diurética
La virtud diurética es otro de los beneficios de la cebolla, radica en la riqueza de potasio y su escasez de sodio, lo que influye en la mejora de la excreción urinaria ya que está activa efectivamente la función que cumplen los riñones, al eliminar los líquidos que no necesitamos en nuestro organismo. En consecuencia, es muy recomendable su consumo, para pacientes que padezcan de insuficiencia renal, y cálculos renales, inclusive hipertensión y piernas pesadas.
Enemiga de la diabetes
La cebolla es un alimento rico en cromo y glucoquinina, la llamada insulina vegetal, una sustancia que cumple la función de disminuir los niveles de azúcar en la sangre. Según diversos médicos reconocidos en el mundo de la salud, el consumo frecuente de la cebolla preferiblemente fresca, reduce de una manera impresionante el nivel de azúcar en la sangre, y estimula la elaboración del jugo pancreático, el encargado de la eliminación de azúcares tóxicos en nuestro organismo, este líquido forma parte de lo que conocemos como FTG (Factor de Tolerancia a la Glucosa).
Aliada del cuidado de la piel
Dentro de todas sus funciones importantes, pocas veces se menciona lo importante que es la acción de la cebolla en el cuidado la piel. Este bulbo comestible, además tiene un gran poder cicatrizante y emoliente de la piel, gracias a sus compuestos azufrados, se considera un tratamiento indicado para mantener la piel sana, aplicándolo en uso tópico fomentando la disminución de arrugas en la piel, específicamente en la cara. Además funciona muy bien en la eliminación de acné, la conservación del cabello, eliminación de la caspa y la desinfección de heridas.
Función adelgazante
Aun sin tener una propiedad específica para adelgazar, la cebolla gracias a todos los beneficios que genera, siempre forma parte de las dietas para bajar de peso, gracias a su capacidad de actuar en la reducción de los triglicéridos y el colesterol.
Propiedad prebiótica
La función prebiótica de este alimento, se evidencia en la sustancia tan rica en fructo-oligosacáridos, que son elementos prebióticos que provocan en crecimiento de bifidobacterias en el intestino, bacterias que eliminan el progreso de bacterias patógenas. Este fenómeno se denomina equilibrio de la flora intestinal, importante actor en la prevención del cáncer de colon.
Tips para elegir una buena cebolla
Es muy relevante a la hora de realizar las compras, elegir los mejores ejemplares de verduras, ya que de allí parte nuestra dieta balanceada. De tal manera, nos bulbos de la cebolla deben ser firmes, preferiblemente grandes, de piel intacta y sin brotes, de manera que al consumir, su textura sea crujiente. Para que estas se conserven, lo más recomendables es que estén en un lugar seco y con ventilación donde no tomen luz directamente.
Si aún piensas que la cebolla no es un alimento importante en nuestra dieta y vida diaria, te invitamos a experimentar su uso en cualquiera de sus bondades y beneficios, estoy segura de que tus experiencias, tanto culinarias como de salud, serán positivas.
ya tengo muchos motivos para dejar de odiar la cebolla jajaj me interesa para el cuidado de la piel y por la función adelgazante probare los consejos muchas gracias!
Gracias a ti por leernos…!!! Encantados que sean de utilidad estos maravillosos consejos!